¿De
qué se trata, para
qué sirve y qué se puede lograr con el Coaching Deportivo?
Proporciona
herramientas para romper con los limites auto impuestos. Abre la posibilidad a
tomar conciencia de los elementos que ponen frenos o límites al potencial del
deportista y posibilita eliminar los bloqueos que determinan los mismos.
Permite
alcanzar el equilibrio emocional, el dominio de la presión de la competencia.
El
proceso de coaching deportivo permite descubrir y alcanzar el máximo potencial de cada quién,
desarrollando y dominando mente y emociones para orientarlas al logro de los
objetivos.
Posibilita
alcanzar el estado ideal para competir.
·
Alcanzar
tranquilidad y equilibrio.
·
Fortalecer
la auto confianza.
·
Dominar
y rediseñar las emociones limitantes.
·
Descubrir
los límites auto impuestos.
·
Rediseñar
la percepción de las cosas.
·
Mejorar
la capacidad de comunicación.
·
Administrar
positivamente las situaciones negativas del entorno,
·
Liberar
el cuerpo hacia la acción.
·
Visualizar
nuevos caminos para alcanzar las metas soñadas
·
Poder
elevar el rendimiento hasta el máximo potencial.
·
Responder
positivamente a los acontecimientos.
El
Coach Deportivo es un profesional, formado y certificado como Coach, que se ha
especializado en Coaching Deportivo y dispone de las capacidades técnicas
y humanas, así como la experiencia para desempeñar la actividad, apoyando a su
cliente (coachee) para el logro de sus metas.
Es importante conocer las acreditaciones del Coach con el que se trabaja. Los principales acreditadores son la Federación de Facilitadores del Potencial Humano, el Centro Iberoamericano de Coaching y la Asociación Internacional de Coaches Corporativos. También se ofrecen acreditaciones generalistas por parte de la International Coach Federacion y el International Coach Council.
La Asociación Uruguaya de Coaches Deportivos respalda a los profesionales que la integran y a las escuelas reconocidas por la organización.
La Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo respalda la actividad de los Coaches Acreditados en el campo de su especialización.